[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a El Ocho
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
NeoAnkor
-- Jueves, 13 de Abril de 2006 a las 15:38.
|
|
|
.62.101.169.13 |
|
|
Compruebo, no sin pesar, que tan siquiera has leído lo que he escrito, o lo que es peor, lo has leído y no has entendido nada.
“Me parece genial que hables con ese lenguaje tan refinado,”
Éste lenguaje no es refinado, es como máximo literario, pero claro, leyendo el ocho desconoces el significado de tamaña palabra.
“pero en esa parrafada que has puesto no has dicho ni la mitad de lo que escribo yo en dos lineas.”
Lo único que has hecho es exponer como es la narración, ni te has detenido a juzgar contenido ni continente, no obstante te reitero aquí todo lo que yo he dicho en esa “parrafada vana y larga”.
“El ocho es una novela que en principio posee un hilo argumental interesante, se basa en conocimientos arcanos y propone una clara segmentación entre los conceptos del bien y del mal, y una trama que en su primera parte aparenta hallarse bien elaborada. Eso sí, no hablemos del carácter literario, porque en ese aspecto, desde el comienzo hace gala de una prosa infantil, artificial y plana, pero ese es otro tema... Lo cierto es que no es una novela que en primera instancia desagrade, pero conforme va avanzando el argumento, éste desvela que todos las ideas preconcebidas sobre lo que podría dar de sí (conflictos filosóficos, simbolismos metafóricos o relaciones alegóricas) ni siquiera se le pasan por la cabeza a la señorita Neveulle, no porque no le interese, sino porque lamentable se hace patente su incapacidad. Pero centrándonos en su cualidad narrativa, (la única con la que se pude juzgar el libro), se nos presenta a unos personajes, que no es que sean planos, artificiales y tópicos, es que en ningún momento se nos muestra cualquier atisbo de complejidad, profundidad, y en fin, de alma. Estos personajes, o caricaturas por mejor decir, nos van introduciendo en una historia irreal y ficticia, hecho que no es problema tratándose de una novela de ficción, pero la contrariedad surge cuando el misterio torna en predecible, el conflicto en incoherencia, y la épica en estupidez, poniendo ante nuestras sufridas conciencias una amalgama de sin sentidos, un despropósito para el raciocinio y como objeto último del disparate, ese final irrisorio, patético y siendo clementes, artificioso.”
Si te causa demasiada pereza leerlo, o asimilarlo y comprenderlo, de acuerdo, pero no arguyas que no digo nada... de todas maneras, tampoco es tan complicado...
“Tengo 16 años y por lo menos yo prefiero las cosas claras y concisas que vanas y largas”
Se nota, por ello te gusta el ocho... lo de los 16 añitos también, (que mono)
“los personajes poseen sentimientos, vaya si los tienen”
Sí, yo tuve un cactus que tenía sentimientos, ¡y no era tan frívolo! ... Por favor, si la idea más profunda que se le cruza por la cabeza a la protagonista (obvio alter-ego de la señorita Neville... pobre mujer...) es el color del pintalabios que se va poner para cenar¡! Ah sí, y quién será el superjefe de las fichas blancas... que nadie se podría imaginar quién es (sarcasmo). Por cierto, te encomiendo al concepto griego “histrión”, o mejor ya que lo tienes más cercano al “fado” portugués. Obviamente no sabes que son... usa una enciclopedia, o mejor, el google, que lo tienes más a mano, ¿no?
“desde luego, la historia está perfectamente narrada,”
Sí, al igual que las propagandas del carrefour; las cosas claras, concisas, nada de vanas y largas.
“y el final por supuesto que es ficticio, pero porque es una novela ficticia!!!.”
Ayyyy, lo ves como no lees, se ve que leyendo el ocho pierdes comprensión. Te lo repito, para que en ésta ocasión, lo percibas con más acierto.
“Estos personajes, o caricaturas por mejor decir, nos van introduciendo en una historia irreal y ficticia, hecho que no es problema tratándose de una novela de ficción, pero la contrariedad surge cuando el misterio torna en predecible, el conflicto en incoherencia, y la épica en estupidez, poniendo ante nuestras sufridas conciencias una amalgama de sin sentidos, un despropósito para el raciocinio y como objeto último del disparate, ese final irrisorio, patético y siendo clementes, artificioso.
Como ves no critico que sea ficticio... digo “IRRISORIO, PATÉTICO Y ARTIFICIOSO”. No es lo mismo, mon ami, si tienes dudas revisa el diccionario por favor.
“Además no sé qué razón hay para comparar este tipo de novelas con otras como la Celestina... me parece ridículo.”
Por supuesto que no se pueden comparar, casi resulta ofensiva tal herejía... es la furia de Platón ante el despropósito de Freud, es la elegía del océano ante el gemido del arroyo, y es la sabia de Apolo ante el crimen de Tártalo.... Vale, perdón, pa que me entiendas, (para que sean concisas y claras) no me compares el caviar con las hamburguesas happy meal. Es decir, el arte con el consumismo.
Y una última cita, para que aclare tus ideas, (o quizá las turbe aun más, pero de ser así, será conveniente y menester).
“Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus.” ... palabras vanas...
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a El Ocho
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|